lunes, 11 de abril de 2011

Centenario Campeón, campeón, campeón... del Hexagonal del Olaya

Venció 1 a 0 a Equidad Seguros
  
  
Bogotá D.C. Redacción cFb
  
      
  

 
  Arturo Arizala (3), Roberto Vidales (10), Mauricio Matallana (15), Oscar Díaz (13),  Ronald Alegrías (4), y Luis Sánchez (1); 
(abajo) Ricardo Pérez (9), Luis Álvarez (2), Raúl Ramírez (14), y Camilo Sánchez (16) y Óscar Cárdenas (8)





Diego Novoa (1), Oliver Leguizamón (16), David Arguello (2), Cristian Cabria (3),  Iván Rivas (11) 
(abajo) Óscar Barreto (7), Andrés Plazas (10), Manuel Rojas (8), Cristian Joya (9) Jonathan Guzmán (17) y Joseph Tapia (6)





¡CENTENARIO KIMO CAMPEÓN 51 DEL OLAYA!
 
 
 
 
Por
Luis René Pichardo
 
 
  
El domingo 23 de enero del 2011, en medio de un ambiente festivo, bajo un sol quemante, como si se tratara de “la Arenosa”, se llevó a cabo la gran final del Hexagonal del Olaya. 
  
Con un marco espectacular, en el partido extra al que por sexta vez hay que recurrir para definir el campeón del torneo, se enfrenaron La Equidad Seguros y Centenario - Kimo. Recordemos que la última definición extra se jugó en el año 2006 entre Equidad Seguros y Olaya y la ganaron los aseguradores, final que contó con jugadores de la talla de Stalin Motta y Raúl Ramírez Gacha.
  
Las tribunas tanto preferenciales como las populares que rodean el estadio Olaya Herrera, estaban completamente llenas tanto de seguidores comunes y corrientes, como de personalidades deportivas y políticas, Luis Fernando “El Chonto” Herrera, técnico de La Equidad en el torneo anterior, Alexis García quien ahora será el manager de la Equidad, Jaime Manjarrés, entrenador del nuevo equipo del Torneo Postobón, Fortaleza FC, Senén Mosquera, ex arquero de Millonarios, entre otros.
  
Por un momento se pensaría que estábamos en el Campín presenciando el  tradicional clásico bogotano entre Millos y Santa Fe ó en un partido Millos vs América ó Millos vs Nacional, algunos de los clásicos mas importantes de los que se juegan en Bogotá, y que el tradicional torneo Copa Amistad del Sur no tiene nada que envidiarles.
  
Primero hay una afición a la que le gusta el buen fútbol, vestidos con  camisetas y pintados con los colores propios del equipo de sus amores, porque tienen la gran ventaja de que no hay barras bravas, pueden animar, gritar, tocar tambores, o el bongó, con toda tranquilidad y sin ningún temor. 
  
Están los tradicionales vendedores que pasan por las gradas ofreciendo maní, jugo, tinto, vuvuzelas colombianas y “Larry” que llega anunciándose:
  
“… llegó “Larry.., la ricura del sabor, con sus pasteles de mazorca rellenos de queso y bocadillo”, así como periodistas que entregan volantes con información del torneo y propagandas.
  
Pero bueno ahora si hablemos de lo que nos gusta, “la pelota”.  En el primer tiempo comenzó imponiendo condiciones La Equidad y tuvo “metido” a Centenario en su zona por algunos minutos, con algunos cobros de tiro de esquina.
  
Destaco de esa seguidilla de tiros de esquina la del minuto 5, donde Luis Fernando Sánchez la envía al tiro de esquina, y ya anunciaba la importancia que tendría en el partido el arquero centenarista.
  
Centenario se sacude del dominio de Equidad y toma el control del partido, pero al minuto 16 nuevamente retoma Equidad.
  
Bien parada estaba la defensa de Equidad al minuto 22 cuando se presentó la opción mas importante para Centenario Kimo, por medio de un tiro libre a través de Mauricio Matallana (15) un hombre de mucha experiencia, ex jugador de Santa Fe y quien fuera un maestro en lo que tiene que ver con el lanzamiento de tiro libre y pues bien, no fue la excepción, su remate pegó en el palo, pero sería un campanazo para lo que vendría después.
  
Para el segundo tiempo arrancó muy motivado Centenario, liderado en el arco por Luis Fernando Sánchez (1) que trasmitía seguridad al equipo.  Hay que decir que era el jugador más viejo del torneo, con 41 años de edad. En la defensa Mauricio Matallana (15), un verdadero líder, de gran nivel, que si tiene que pelear… pelea, y no tiene nada que envidiarle a Mario Alberto Yepes, claro guardando las proporciones.
  
En el medio dos hombres fueron las ideas. El mago, Roberto Vidales (10) que todavía guarda en sus botines mucho talento, y su socio el ex jugador de Millos y América, Raúl Ramírez Gacha (14), y adelante, el siempre peligroso Ricardo “El Gato” Pérez (9).
  
Es así como Centenario aprovecha la experiencia de sus hombres y al minuto 17 “El Gato” anota el tan ansiado gol, con el que llegó a 6 anotaciones y se confirmó como el segundo goleador del torneo, detrás de Andrés Cerquera quien fue el mejor artillero con 7 anotaciones.
  
El gol nació de una genialidad de Roberto Vidales (10), quien manda el pase como con la mano a Arizala (3), que la pasa a Óscar Díaz (13) y éste al “Gato” que define, como el gran goleador que fue.  Hay que decir que estuvo muy mal la actitud de Diego Novoa (1), arquero de Equidad, que cuando salía “El Gato” a celebrar le hace una sutil zancadilla.
  
De los cambios que realizó Centenario para el segundo tiempo se destaca el ingreso de Darwin Díaz (20) un gran colaborador en el medio campo, lo mismo que en ataque, fue un autentico “todo terreno”.
  
En los últimos minutos toma dramatismo el partido, Equidad empieza a llegar, pero bien Sánchez (1), pero siguió llegando la Equidad y en los estertores del partido se produce un penal, que tapó “figurón” Sánchez (1), quien me hizo recordar al gran arquero paisa, que era un maestro a la hora de tapar los penales, el señor René Higuita.
  
Y como el partido estaba caliente, expulsaron a dos jugadores de Kimo, Mauricio Matallana (88’) y Óscar Cárdenas (90+2’),  ya en el primer tiempo habían expulsado a un jugador de Equidad, Joseph Tapias (6) al minuto 33, por lo que quedaron Kimo con 9 y Equidad con 10.
  
En el último minuto Diego Novoa (1) trató de ayudar en el ataque a su equipo, se metió en el área grande, a pescar algún rebote, pero nada, al final ¡Centenario campeón!
  
Se trató de presentar algo de gresca pero nada para lamentar. Hay que decir que la base que conformó a Centenario fue campeón en la versión número 50 jugando con la Selección Bogotá: Pérez, Vidales, Allegría, Arizala, entre otros.
  
Al final del juego Crónicas de Futbolistas Bogotanos, dialogó con una de las figuras del partido, Darwin Díaz (20), quien al preguntarle sobre la fortaleza de Centenario dijo:
  
  
 
  
 
Darwin Díaz (20)
 
 
 
“… yo creo que fuimos fuertes con el balón. Hoy se impuso la experiencia ante la juventud. Fuimos contundentes a la hora de ocupar los espacios que nos dejaba La Equidad, supimos aprovechar una sola oportunidad de gol que tuvimos y con eso nos bastó para ganar”.
 
Darwin cree que:
 
“… Kimo es un equipo muy experimentado, con jugadores que tienen mil batallas encima y hoy se vio que la experiencia si es importante. Ante un buen rival como La Equidad, se impuso la experiencia. Muy contentos vamos a celebrar con todo el mundo, con nuestras familias y gracias a Dios”.
 
En cuanto  a La Equidad considera que es:
 
“… un equipo bueno, un equipo que promete muchísimas cosas. Hay jugadores de muy buen nivel, jugadores que están en ese proceso y que seguramente en unos 2 ó 3 años van a jugar en el fútbol profesional”.
 
Y así en medio de un ambiente de total jolgorio y alegría, se hizo la entrega de los premios a Equidad como Subcampeón, a Centenario Kimo que dio la vuelta de Campeón, a Andrés Cerquera de Maracaneiros como goleador del Torneo, a la valla de Fabián Carabalí de Monserrate, como la menos vencida, trofeo que fue recibido por su padre y a Marcos Yamid Morales Vargas de Maracaneiros como el mejor jugador del campeonato.
 
Así mismo se entregaron los galardones del tercer lugar para Monserrate, cuarto para Nacional de Eléctricos, Juego Limpio para Maracaneiros y trofeo Ramiro de la Torre para Fernando Montero Técnico de Centenario Kimo.
 
 
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario