lunes, 11 de abril de 2011

Los Protagonistas opinan...


 
Yerson Vásquez (19), Volante - Los Panas

 Bogotá D.C. Redacción cFb
Read More
 
  
Buen jugador, con excelente enganche, pasador de buenos balones al vació, y definidor. Anotó el gol con la cual su equipo descontó ante la derrota 3 a 1 con Prado Pinzón por la tercera fecha en La Gaitana.
  
Sobre el partido dice que: ‘… Muy malo, desde fechas pasadas veníamos sin actitud, sin fútbol, son cosas que se hablaron desde el partido anterior, hoy se entró a la cancha con la misma disposición, el resultado refleja lo mal que jugamos, igual creamos opciones de gol pero no la concretamos, nos desesperamos, no sabemos manejarlo’.
  
Sin tener en cuenta el marcador comenta que su equipo se comportó… ‘Un poquito de mejor actitud, igual nos falta mucho, corrimos más, hubo más presión arriba, luchamos más el balón, se crearon más opciones de gol que en anteriores fechas, pero nos falta mucho para ser protagonistas del torneo’.
  
De su aporte al fútbol aficionado cuenta que… ‘Siempre le aporto sacrificio total, entrega, lo disfruto, en esta cancha tan bonita (La Gaitana) entro es a divertirme, sacrificio total donde mi equipo lo exija’.
  
Como resultado del partido dice que se debe mejorar en… ‘Dejar atrás estos tres partidos (perdidos), mentalizarnos en ganar y dejar una buena imagen. Divertirnos, para terminar el torneo con una imagen diferente, pues esto es cuestión de actitud’.
  
Vásquez se considera como un futbolista que se entrega totalmente al juego, a su club y al deporte.
  
Es bogotano, vive en la localidad once de Suba, dice que siempre ha llevado al Deportivo Cali en su corazón, ‘…. Por mi papá que siempre ha sido hincha del verde’. Comenta que jugó en las reservas de Tolima durante doce meses, y entre otros equipos que le merecieron una extensa experiencia para su vida.
  
Comenta que Lionel Messi es su máximo referente, ya que es dueño de una velocidad que rara vez se observa en el fútbol, además de la explosión y lo fácil que resuelve un partido en espacio reducido.
 
 
.
 
 
Duván Neira
Volante
Prado Pinzón
.
 
Un gran jugador. Entró en la segunda parte y ayudó a resolver el partido con un bonito gol que le mereció aplausos desde la tribuna.
 
Comenta sobre el partido: ‘… Un partido muy defensivo, donde las individualidades de algunos compañeros dieron la claridad en momentos importantes, quizás no fuimos claros en nada, quizás más efectivos en la obtención del balón a diferencia de los anteriores partidos’.
 
Sobre como se comportó el equipo cuenta que la unión, la actitud y la mentalidad por ganar el partido, fueron los factores positivos de Prado Pinzón en la tercera fecha del Comunitario.
 
Con base en el resultado del domingo expresa que ‘… se debe mejorar en el medio campo, replantear mejor las cosas, hacer mejor los relevos pues algunos jugadores hacen un desgasto innecesario’.
 
‘… entré para la segunda parte y le di un poco de claridad al equipo, más fútbol, con pases a profundidad’.
 
Neira lleva un año con el club.
 
Indica que debe mejorar en la visión de campo, descargar lo más rápido posible el pase y ser más productivo.
 
‘… afortunadamente tengo la costumbre de entrar y marcar… es la costumbre’.
 
Su vida deportiva la inició en Independiente Santa Fe en el año de 1998 jugando en las reservas, luego parte para trabajar con PATRIOTAS en la primera B. Es hincha de Santa Fe, de donde rescata al argentino Ómar Pérez, por su técnica, capacidad goleadora, creatividad y ser un señor dentro y fuera de la cancha.
 
Es bogotano, tiene 22 años, y vive en la localidad once de Suba.
 
 
 .
 
 Iván Villamizar
Delantero
Alianza Suba
.
 
 
Jugadorazo. Sabe como aprovechar los espacios que ofrecen las defensas rivales. Domina el balón, sabe como correr con él, y tiene buena puntería.
 
Expresa que el partido ‘…fue muy apretado, en el primer tiempo tuvimos para definir, no la hicimos, ellos tuvieron pocas y la metieron’.
 
De Alianza Suba comenta que ‘… somos un grupo muy unido’.
 
Acerca de su trabajo cuenta… ‘cuando uno entra a  una cancha tiene que darlo todo’.
 
Indica que para el próximo partido su equipo y él deben mejorar en varios conceptos como ‘… la definición, estamos fallando y hay que afinar, el que entra tiene que hacerla, y así las cosas se dan. Traté de definir, esa es mi tarea, ellos (Alcaparros) son muy fuertes, manejan los tiempos muy bien, y nosotros no, la presión por el empate nos quitó la seguridad’.
 
Es bogotano, tiene 28 años de edad, vive en la localidad once de Suba, cumple dos años en Alianza Suba y es hincha de Los Millonarios.
 
.
 
 
Alex Pedraza
Delantero
Alcaparros
.
 
Tremendo definidor. Con su calidad e inteligencia de juego ayudó a que su equipo se alzara con el triunfo, los tres puntos y el liderato del torneo. 
 
Pronuncia de Alianza que ‘… Somos un equipo bien conformado, llevamos casi 10 años de jugar, el que menos ha jugado ha jugado en primera B, un equipo combinado con juventud y experiencia, yo soy uno de los más veteranos, eso vale mucho’. 
 
Acerca del partido analiza que… ‘Balance bueno, traemos un ritmo equilibrado, los muchachos responden bien, hicimos lo que se planteó, a presionarlos y así se consiguieron los goles en cinco minutos. 
 
Dice que en esta oportunidad su equipo mejoró en la marca, pues hubo un volante de primera línea que hizo la diferencia, le dio el orden al medio campo, dominó los tiempos. 
 
Sobre su trabajo arguye que… ‘aporté ataque, capacidad física, aproveché las oportunidades’. 
 
Pero a pesar del triunfo indica que su equipo debe mejorar en muchos factores como… ‘La displicencia, muchos somos jugadores aficionados y cuando se lleva un marcador alto, en la displicencia no se debe caer. Cuando uno viene a jugar debe dejarlo todo en la cancha, sudando la camisa’. 
 
De su trabajo comenta… ser más compañerista, tuve la pelota pero no la solté a mis compañeros que estaban libres y en mejor posición’ 
 
Es bogotano, tiene 30 años de edad, vive en la localidad once de Suba, es hincha de Los Millonarios, y cuenta que Dayro Moreno, el tolimense de 26 años que juega para el Once Caldas, es uno de sus jugadores predilectos, por su rapidez, inteligente de juego, explosividad en el área chica, pateo con definición, y en general afirma que muy buen jugador.
 
 
 
 
 
 
 
 

Mauricio Chitiva, Juventus

Opina de sus tres goles...
Read More
Bogotá D.C. Redacción cFb
.
.
Se tiene confianza en el ataque. Ha sido importante en la ofensiva para su equipo anotando importantes goles, el fin de semana metió tres.
Acerca de la victoria dice que ‘Veníamos de un duro bajón, pero hoy se pudo meter el gol, este es el inicio para pelear el título’
‘Metí tres goles, se abrió el arco y  la voy a meter toda en adelante’
Dice que su equipo mejoró, donde todos sus compañeros corrieron, jugaron con la misma intención, así llegaron los goles y se pudo ganar.
Sobre su valor comenta que ‘…meterla, esa en la función de los delanteros, cada vez que allá oportunidad va para adentro’
Sobre el partido dice que Juventus saltó a la gramilla del Tabora con la mentalidad de salir a comerse al rival desde un principio, apretarlo en todos los sectores, en especial al cuarteto defensivo pues son un poco lentos.
Es bogotano, vive en la localidad décima de Engativá, tiene 25 años de edad, es hincha de Los Millonarios, vive pendiente del fútbol que expone el segoviano Giovanny Andrés Moreno Cardona, el crack de Racing de Avellaneda, por su dominio con el balón, y además, también el colombiano  Radamel Falcao García Zárate  por metelón, goleador y porque pisa muy bien el área.
Wilmar Morales
Volante de Creación
Juventus
Hombre de temperamento, macizo en marca y agudo en liderazgo. Dice que el encuentro con Independiente Distrital fue aparentemente un partido fácil, ya que a los pelaos la parte física no les dio,  no tuvieron arquero titular y se les cobró los errores en defensa.
‘Teníamos que salir a ganar, recuperarlos de los partidos perdidos, jugar con actitud y ganar’
Por mejorar dice que se debe trabajar más en la definición, en especial en estar más tranquilos para cuando se esté en situación.
Acerca de su trabajo comenta que estuvo bien en la parte física,  mejor en lo táctico y le dio pausa al partido.
Es bogotano, vive en la localidad décima de Engativá, tiene 26 años de edad, es el primer torneo que juega con este equipo donde lleva tres meses entrenando. Se inició con la Equidad Seguros jugando en la primera B en el 2002, donde se formó como futbolista.
Es hincha de Los Millonarios, pero también de todos los equipos bogotanos. Hablando de futbolistas comenta que de Juan Román Riquelme, el 10 de  Boca Juniors, le llama la atención por su capacidad para el pase gol y la profundidad de su juego al ataque. Sobre el Octagonal del Tabora cuenta que este año viene con un gran nivel donde cada partido es una final.

Julián Gutiérrez (10), Volante de Creación, Selección Cáqueza

 
 
Opina del Octagonal 
 
Bogotá D.C. Redacción cFb
 
.
. 
Un calidoso con el balón, entiende como dominarlo y le da la mejor administración.
 
Acerca del partido que terminó en un luchado empate contra Pasegol Sintéticos dice ‘… fue un partido bueno, venimos de dos derrotas, el equipo no había funcionado, mostramos el fútbol que los caqueceños jugamos, de buen juego, con mucho toque, técnico, se dieron los espacios y la metimos cuando hubo la oportunidad’
 
Respectivo a como se planteó el partido dice ‘… era un partido importante pues veníamos de perder dos partidos, salimos a ganar, tuvimos el balón, lo jugamos en el medio campo, cubrimos bien los espacios’
 
Comenta que una de las debilidades que tenían identificados en Pasegol Sintéticos era la lentitud de los dos centrales ya que con la velocidad de los delanteros de Cáqueza se podía sacar ventaja.
 
Julián es protagonistas de la tercera jornada porque anotó uno de los dos goles con la cual la Selección de Cáqueza suma el único punto que logra hasta la fecha. Dice que además del gol, generó espacios y mucha velocidad al ataque.
 
‘El profe dijo que se debía tener el balón ya que el rival tenía más talla, cometer faltas cerca al arco rival para crear tiros libres ya que tenemos jugadores con buena pegada’
 
Vive en el barrio Tunja en Cáqueza, es hincha de Los Millonarios, es seguidor del fútbol de Giovanny Andrés Moreno Cardona, el crack de Racing de Avellaneda, por su manejo de balón, buenos cambios de ritmo y buena pegada, también  Radamel Falcao García Zárate  por ser un guerrero, va muy bien al cabezazo y es potente en el área chica.
 
Reflexiona sobre el Octagonal del Tabora y dice que está muy bueno, por algo es le segundo más importante de Bogotá. ‘Tratamos de jugar bien para dejar una buena imagen de Cáqueza’
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fabián Reyes:
Selección Cáqueza
 
 
Jugador de garra, temperamento, luchador indiscutible. Hace un balance positivo del partido donde empataron con Pasegol Sintéticos, donde a pesar de ser un partido complicado se sacó adelante, se luchó al punto de tener expulsados.
 
‘…  Tratamos de mantener la posesión del balón en el campo de ellos, y cerrarles la salida’.
 
De su trabajo comenta que llevaba una para de tres meses, pues sufrió esguince de tobillo y hasta ahora está retomando el ritmo.
 
Por mejorar comenta que su equipo debe fortalecer el juego aéreo y ajustar las marcas.
 
Es Hincha de Atlético Nacional, le gusta Giovanny Andrés Moreno Cardona, el crack de Racing de Avellaneda por su agilidad, dribling, su chispa para el gol y excelente tiro libre.
 
Y Lionel Andrés Messi por su facilidad para domina el balón, por jugar de memoria, es rápido mentalmente, ‘… ser rápido en el fútbol es una gran ventaja’.
 
 
 
 
 
 
 

Andrés Roa (9), Pasegol Sintéticos

Comenta sobre el nivel 
Bogotá D.C. Redacción cFb
.
Una crema para jugar al fútbol. Inteligente, juega creando espacios para fundar opciones por montón. Anotó uno de los dos goles de su equipo con la cual empataron 2 a 2 con Cáqueza.
Del partido dice que ‘Entramos muy relajados, nos apretaron desde el primer minuto, una desconcentración y nos metieron los goles’
Reflexiona sobre las fortalezas de Pasegol Sintéticos fue tener el balón, apropiarse del, adminístralo y definir toda oportunidad.  ‘… Nos faltó concentración en los 90 minutos’
Comenta que para enfrentar la próxima fecha se debe mejor en la organización de la defensa pues hubo errores muy ingenuos y por ello les empatan el partido.
De su trabajo dice que los últimos minutos bajó un poco para colaborar en la creación, sin embargo anotó un gol importante que tiene al equipo aun con posibilidades en el torneo.
Es bogotano, vive en el barrio Bochica Sur,  localidad quinta de Usme,  es hincha de Los Millonarios, donde indica que le sigue la pista al bogotano Andrés Chitiva Espinosa, que juega en los Tiburones Rojos de Veracruz, por su humildad y calidad.
Juan Camilo Jiménez López (17)
Pasegol Sintéticos
Buen jugador,  potente de fuerza y aplicado tácticamente.
Hace un balance sobre el empate ante la Selección Cáqueza ‘… Nos confiamos por los antecedentes de Cáqueza que había perdido por goleada, ese fue nuestro error,  en el segundo tiempo compensamos los errores y empatamos finalmente’.
Dice que la primera parte la jugaron bajo mucha confianza  pero en el segundo buscaron el balón, lo administraron ordenadamente hasta conseguir los goles.
Referente a su trabajo comenta que jugó como delantero, pero como el equipo no estaba llegando lo hicieron jugar más tras, para el segundo tiempo se perdió un poco del panorama. Sin embargo tuvo el balón, lo administró y creó opciones de gol.
Para mejorar dice que se debe fortalecer la confianza del equipo, para estar más tranquilos, porque hay chicos que no han jugado con estadio lleno, se asustan, se desconcentran a la hora de definir.
Del Octagonal de Tabora comenta ‘… es muy bueno, tiene excelentes jugadores, muchos ex profesionales, se conformaron buenos equipos, con chicos que jugarán en un futuro en la  profesional o en la B’
Vive en el barrio La Estancia en el vecino municipio de Chía, tiene 20 años, cumple cuatro meses de jugar en el club Pasegol Sintéticos.
Es hincha de Los Millonarios, donde destaca al santandereano  Edson Omar Vásquez Ortega, pues  dice que es un jugador talentoso y guerrero, que a pesar de su juventud le quitó el puesto a jugadores experimentados y veteranos, ‘es un jugador que piensa, hace buenas diagonales, tiene dominio y remate óptimo de balón’
Comenta que también tiene presente al Internacional Cristiano Ronaldo Dos Santos Aveiro por su velocidad, gambeta, porque es rápido al pensar y sabe muy bien para donde dirigir el balón, patea con los dos perfiles y cabecea como los dioses.

William Rapalino (10), Volante de Creación, Suramericana de Transportes

 
 
Habla de Suramericana de Transportes  
 
Bogotá D.C. Redacción cFb
 
 . 
Un señor jugador de fútbol. Con inteligencia de juego domina el balón, con mentalidad positiva expone el ataque y es un líder neto en el medio campo.
 
Rapalino comenta la pérdida 1 a 0 a manos de Hermanos López. ‘Fue un partido apretado,  somos los únicos que intentan jugar al fútbol, el otro equipo fue muy cerrado, la cancha no se presta por ser muy pequeña… intentamos por cada ángulo pero las cosas no se dieron’
 
Cuenta que ellos siempre salen a proponer ‘… nosotros nos caracterizamos por tocar el balón y proponer buen  fútbol’
 
De cómo se planteó el partido dice que solamente salieron a ‘… soy un convencido de que cualquier formación se puede permear desde que se entre con el balón al piso, todo se puede romper, eso intentamos, por ejemplo con paredes para sobrepasar la línea defensiva de Hermanos López’
 
Indica que quizás la parte física lo está molestando, debido al tiempo que tuvo que parar por causa de las lluvias, pero con la técnica, don natural, puede sostenerse un poco.
 
Dice que este año el Octagonal de Tabora tiene un buen nivel, es el tercero en su cuenta, y le gusta porque siente el apoyo de la gente y la prensa, ‘… rico jugarlo’
 
¿En qué debe mejorar Suramericana de Transportes? ‘… Mucho, sobre todo cuando se presentan estos partidos tan cerrados hay que darle la vuelta como sea,  hay mucho por corregir y entre la semana se trabajará en eso’.
 
Es bogotano, vive en la localidad sexta de Tunjuelito, tiene 21 años de edad, juega con Suramericana de Transportes desde hace tres años, se inició en Caterpillar Motor pasando por todas sus divisiones, ha sido su único equipo, conformó la Selección Bogotá en el año 90 que fue dirigida por Juanito Moreno.
 
No es hincha de algún equipo, pero si le gusta hacerle seguimiento a los futbolistas, por ejemplo  jugadores del nivel como Giovanni Hernández Soto, o Giovanny Moreno, que son jugadores distintos, con buena técnica, que proponen paredes, encaran al ataque, son fuertes, y eso le gusta en un futbolista. 
 
 
 
 .
Cristian Galvis (5)
Volante de Marca
Suramericana de Transporte
 
 
 
Hombre de temperamento fuerte, duro en la marca y pegada buena. Sobre el partido dice que fue horrible, donde nadie tocó el balón, hubo desorden, no se marcó a los delanteros y estos llegaron con facilidad.
 
Es caleño, se inició en el Boca Junior de Cali, a los 18 jugó con Centauros (2006) para jugar en la B, sobre el Octagonal de Tabora comenta que es bueno, muy competitivo, con jugadores ex profesionales que aportan mucho al espectáculo.